CauquenesREGIONAL

Witral: un espacio para visibilizar el trabajo textil en Cauquenes

Lorena Soto, Ingeniera Textil, es la propietaria de esta empresa familiar que, junto a su socia y madre, María Durán, sacaron a la luz con el objetivo de generar una propuesta de valor entorno al trabajo en vellón de oveja y de brindar una plataforma donde se pudiera mostrar el significativo trabajo de las artesanas de la Región del Maule.
La idea de este negocio partió hace 23 años, instancia en que Lorena comenzó a relacionarse con las artesanas y se dio cuenta del gran problema de comercialización producto de la ubicación en la que se encontraban.
«Estamos alejados de centros turísticos, tenemos la costa muy cerca, pero Cauquenes en sí no es un espacio que atraiga mucho turista. El capital humano más importante asociado a este rubro se da en el secano interior, no en el secano costero y esto hacía que las artesanas tuvieran muchas dificultades para comercializar», indicó la empresaria.
En ese momento nació Witral, sociedad que existe desde hace 7 años y que desde hace 1 año cuenta con tienda física en el centro de Cauquenes, donde se exhiben los trabajos realizados por las cerca de 60 artesanas quienes desarrollan diferentes tipos de productos y cuentan con la incorporación de distintas fibras en su oferta productiva.
El negocio forma parte de la red de asesorados por el Centro de Negocios Sercotec Linares satélite Cauquenes, espacio al que llegaron con la idea de medirse y mejorar como empresa.
«Como el Centro de Negocios trabaja con cientos de empresas cada año consideramos que era una gran vara para medir nuestro negocio, a partir de eso fuimos desarrollando diferentes herramientas y aprendiendo más para potenciar la empresa», indicó Pedro Andía, encargado del área comercial de Witral.
Los empresarios esperan ampliar su área de producción y doblar sus ventas, permitiéndoles mantener activas a más artesanas que puedan ser parte de la cadena de valor que incorporará fibra de alpaca y ayudará a diversificar la producción.
En este contexto, el Director Regional de Sercotec Maule, Gerardo Castillo, indicó que «Es sumamente importante para nosotros que los asesorados por los centros logren una producción que les permita generar más áreas de empleo y al mismo tiempo, crecer con su empresa. Nuestros centros están disponibles para entregar todas las herramientas necesarias para lograr un crecimiento integra en sus negocios».
Es importante destacar que Witral es miembro de la plataforma WFTO, que corresponde a la Organización Mundial de Comercio Justo y busca contribuir al desarrollo sostenible ofreciendo mejores condiciones comerciales y asegurando los derechos de los productos y trabajadores.
Al mismo tiempo, la empresa pertenece a la asociación de Comercio Justo de Chile, la que tiene como objetivo velar por la existencia de una normativa de Comercio Justo establecida, clara y legal en el país.
Para más información puedes contactarlos en su página www.witral.cl o en @Witral Chile en Instagram y Facebook. También puedes visitarlos en su tienda ubicada en Galería Seguí, local 9, Cauquenes.

Deja una respuesta