Balance de los incendios forestales en el Maule que afecta a Cauquenes, Chanco y Longaví
En un punto de prensa las autoridades efectuaron un balance respecto a los distintos incendios forestales que afectan a la Región del Maule.
El Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque Díaz aseveró que «Hoy día tenemos dos alerta roja, en la comuna de Cauquenes y Chanco, por el incendio de Trapiche y Paso Hondo. El perímetro en la comuna de Cauquenes es un incendio que viene derivado desde la región de Ñuble y que ha tenido un frente de avance muy importante llegando a cerca de 3.000 hectáreas consumidas. Y el de Paso Hondo que se está desarrollando cerca del camino que une Cauquenes y Chanco, M 500, tuvo un avance durante la noche de casi 1.900 hectáreas. Por consiguiente estamos desarrollando un trabajo importante en coordinación con CONAF, para desplegar los recursos para el combate de estos incendios».
«En ese sentido, ya hay un trabajo que se ha desarrollado durante el día de ayer, principalmente en el incendio de Trapiche.y hoy a tempranas horas, nuestro Delegado Presidencial Provincial Claudio Merino, también se reunió con las autoridades e instituciones públicas y privadas que están trabajando en este incendio. Tenemos desplegadas 22 brigadas terrestres forestales entre privadas y de CONAF, además de 20 aeronaves que están siendo desplegadas, 13 del sistema público y 7 que corresponden a las empresas privadas, principalmente Arauco. En la tarde nos trasladamos a Cauquenes para desarrollar una reunión de carácter provincial donde nos van a acompañar las autoridades locales quienes están manejando también el incendio y la gobernadora regional Cristina Bravo», puntualizó.

La autoridad recalcó que están todos los recursos desplegados y que incluyen recursos mecanizados como Skidder, camiones aljibes, que se han trabajado por el Sistema Nacional de Emergencia, CENAPRED y también con Vialidad para poder desarrollar trabajos terrestres como corta fuegos que puedan evitar que se acerquen estos incendios a villorios o casas aisladas en el sector rural».
«Hay una vivienda siniestrada en Paso Hondo y estamos viendo la posibilidad de llegar con ayuda a los damnificados, cosa que se está coordinado con el Municipio de Chanco».
«Para este fin de semana hay un criterio de altas temperaturas que indican la posibilidad de propagación de incendios forestales en nuestra región, y por lo mismo, hemos señalado esta alerta preventiva a todos los Municipios. También hacemos un llamado a la ciudadanía a no realizar actividades riesgosas como son asados, trabajos de quema o trabajos con maquinarias que generen incandescencia como son las soldadoras , las galleteras que han generado incendios en nuestra región, así que ese llamado hay que realizarlo. Hay otro incendio en Longavi que se ha retomado , así que se le han enviado los recursos para el combate del siniestro. La evacuación preventiva se va a determinar si fuese necesario para determinar los dispositivos de las fuerzas de orden y seguridad si fuese necesario», determinó.
El director regional de la CONAF, Aliro Gascón Castro insistió que : «una de las complicaciones que tenemos son las de carácter climático. Fundamentalmente el viento. Según los especialistas podría producirse un cambio en la dirección del viento en el incendio de Paso Hondo. Eso nos da muchas dificultades sobre todo en el trabajo con las brigadas y los skidder. Entonces muchas veces cuando nos cambia el viento en forma abrupta y errática, puede deshacer todo el trabajo que se ha hecho. Hicimos un sobrevuelo hoy con la Seremi de Agricultura, junto al personal técnico, y determinamos que hay una línea de cortafuego que se elaboró el año pasado en Paso Hondo, creemos que esa línea está dando los resultados y es probable que, no pase de la línea de fuego en caso de que siquiera su avance hacia el norte. Así mismo, el incendio de Trapiche también hicimos un análisis, y es un incendio de residuos de faenas forestales y cosechas, que lo hace ser un material altamente combustible y también existe harto pastizal. El clima de altas temperaturas y el viento es fundamental para lo que nos pueda devenir de los incendios. Estamos solicitando recursos extras entendiendo que hay otros incendios complejos sobre todo en la región de Ñuble, entonces los recursos tienen que distribuirse de manera equitativa y de acuerdo a cada emergencia. Estamos abordando 100% el incendio de Trapiche, y el de Longavi de Río Blanco, que es un incendio complejo por la velocidad del viento, 30 nudos, las aeronaves está prohibido que transiten en esas condiciones, por lo tanto, y ahora pasó a alerta amarilla ya que tiene la gran dificultad en el combate», añadió.
Para la General Berta Robles Fernández, Jefa de la VII Zona de Carabineros del Maule, «La institución de Carabineros cumple varios roles en estas emergencias. Primero es la cobertura inmediata de todos los medios que trabajan directamente en el combate del fuego, que es Bomberos y CONAF, facilitando todo lo que son los desplazamientos, regulación de tránsito, afiliación del tránsito, para que los medios puedan llegar a combatir los incendios, los cortes de tránsito para impedir que personas que no trabajan en el ataque del incendio, puedan llegar a estos lugares, y además, un rol muy importante que es el trabajo de los Carabineros, en realizar y notificar las evacuaciones en lugares que estén en peligro.Y también en aquellos lugares donde se instalan albergues porque brindan la seguridad a las personas afectadas», concluyó.