COMUNALREGIONAL

Coexca S.A. inaugura moderno estacionamiento solar con más de 1.700 paneles fotovoltaicos

En una clara apuesta por la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, la empresa Coexca S.A. inauguró oficialmente un moderno estacionamiento solar, equipado con más de 1.700 paneles fotovoltaicos y con una potencia instalada de 1,075 megavatios pico (MWp). Esta innovadora infraestructura no solo representa un avance en eficiencia energética, sino también un ejemplo concreto de cómo la industria puede alinearse con los desafíos del cambio climático.

La iniciativa se enmarca en el compromiso de Coexca S.A. con la incorporación de energías limpias, renovables y sostenibles en sus procesos productivos. El estacionamiento solar, además de proveer energía al recinto, cumple una doble función: proteger los vehículos del sol y las inclemencias del clima, y al mismo tiempo, generar electricidad a partir de una fuente no contaminante, lo que contribuye directamente a la reducción de la huella de carbono de la empresa.

Durante la ceremonia de inauguración, se vivió un ambiente de entusiasmo y valoración por parte de la comunidad. Los concejales Mauricio González e Iván Riveros estuvieron presentes, junto a un grupo de vecinos de la comuna que fueron especialmente invitados a participar del evento. En la ocasión, los asistentes pudieron recorrer las instalaciones, conocer los detalles técnicos del proyecto y presenciar una exposición sobre los beneficios ambientales y económicos de este tipo de infraestructura.

El impacto de este tipo de proyectos es relevante no solo a nivel local, sino también en el contexto nacional, donde Chile ha definido metas ambiciosas en materia de descarbonización y expansión de energías renovables. Iniciativas como la de Coexca S.A. demuestran que el sector privado puede jugar un rol protagónico en esta transformación.

Además, desde la empresa destacaron que la energía generada por el estacionamiento solar será utilizada para el autoconsumo de sus instalaciones, lo que permitirá un ahorro considerable en costos operacionales, al tiempo que se disminuye la dependencia de fuentes energéticas convencionales.