Apimondia 2025: Región del Maule se proyecta al mundo a través de la apicultura
El consejero regional Alamiro Garrido participó en Apimondia 2025, el Congreso Internacional de Apicultura realizado en Copenhague, Dinamarca, instancia que reúne a expertos, científicos, empresarios y autoridades de todo el mundo vinculados a la apicultura.
En este espacio, Garrido asistió a charlas, exposiciones y reuniones que permitieron recoger información clave para el desarrollo de la apicultura en la Región del Maule. Asimismo, sostuvo un encuentro con Jeff Pettis, presidente mundial de los apicultores, con quien conversó sobre:
- El manejo integrado de colmenas y el control de enfermedades.
- La calidad de la miel y de los subproductos apícolas en el comercio internacional.
- La incorporación de tecnología e inteligencia artificial en procesos productivos.
- La asociatividad de los apicultores como herramienta para crecer en competitividad.
- El fortalecimiento de los procesos de exportación e importación.
- La relevancia del cuidado de las abejas como base de la biodiversidad y de la agricultura sustentable.
Además, durante su visita a Copenhague, Alamiro Garrido tuvo la oportunidad de reunirse con el embajador de Chile en Dinamarca, la cónsul de Chile en Dinamarca, la encargada de ProChile y la encargada del área internacional de ProChile en Europa, instancias que permitieron reforzar la visión de la apicultura como un sector con gran potencial de expansión en los mercados internacionales.
Tras su participación, Garrido señaló que los aprendizajes obtenidos serán planteados al Gobierno Regional, con el objetivo de fomentar programas de fortalecimiento, innovación y apoyo a los apicultores del Maule, impulsando así un desarrollo productivo con visión de futuro.
Alamiro Garrido es presidente de la Comisión de Agricultura, Estrategia y Fomento Productivo del Gobierno Regional del Maule, preside además el Subcomité de Innovación y Emprendimiento del Comité Regional de Desarrollo Productivo (CRDP Maule) y es miembro de la Comisión CTCI de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, cargos desde los cuales impulsa la integración de nuevas herramientas para potenciar la agricultura y la apicultura regional.
“La apicultura no solo es miel, es vida, biodiversidad y seguridad alimentaria; debemos fortalecerla como un eje estratégico de la economía regional”, destacó Garrido.