Montaña segura: Carabineros refuerza el llamado a la prevención y la seguridad Además de evitar incendios forestales en época estival
Con el paso de los días, la primavera se deja sentir con sus días, de ese calor característico y las brisas que lo acompaña, junto a ello a pasos agigantados la llegada del verano; por ello, y entendiendo que en los alrededores de la Linares se ubica un sector cordillerano espléndido, que por si solo llama a ser visitados por ciento y cientos de turistas, durante todo el año, es que Carabineros de Embalse Ancoa y Achibueno, dependientes de la 1era.Comisaría de Linares orientan sus esfuerzos en instar a la ciudadanía a conservar cada una de las medidas de seguridad necesarias al visitar la cordillera, tanto como en la realización de paseos o en acciones deportivas en contacto con la naturaleza, como lo es el trekking o senderismo, efectuando una campaña para advertir ante accidentes o extravíos en estos meses del año en que las condiciones climáticas suelen ser mayormente complejas y, si no se mantienen ciertas recomendaciones, las personas pueden verse expuestas a situaciones difíciles.
Referente a ello, la planificación juega un rol preponderante, ya que hay que informarse de las características del lugar, el tipo de geografía, chequear el factor meteorológico y tener en cuenta los cambios que este presenta durante el transcurso del día; de este modo se podrá determinar el tipo de indumentaria, tanto calzado y abrigo, apropiado; también, resulta fundamental el comunicar a algún familiar o en la unidad más cercana de Carabineros sobre el desarrollo de este tipo de actividad, el número de integrantes, el lugar a visitar y el tiempo estimado de retorno, con la finalidad -en que ante la eventualidad de no retornar en el tiempo indicado- se active el protocolo de búsqueda y, no olvidar portar un teléfono celular y una carga de energía adicional, idealmente.
Considerar, que una vista o aventura en la montaña, requiere de una hidratación constante, consumir frutos secos, chocolates y contar así con las calorías y energía necesaria para continuar con el desarrollo de la actividad y, claramente ser responsable al decidir las actividades, considerando los conocimientos, la indumentaria, el equipamiento adecuado, para evitar riesgos innecesarios.
