COMUNALTalca

Se efectuó la premiación del Concurso «LAM en 100 Palabras»

En el salón auditorio del emblemático Liceo Abate Molina de Talca, se realizó la cuarta versión de esta loable iniciativa, culminando un proceso que busca fortalecer el interés de los más jóvenes por la escritura y la literatura.

En el salón del LAM se realizó el acto central, con que se premió a los participantes a esta interesante y valiosa iniciativa que busca potenciar el interés de los más jóvenes y también de los adultos, por la Literatura y la escritura con sensibilidad creativa y originalidad temática.

Ervin Castillo Arancibia, concejal de Talca, abogado, ex alumno del LAM y jurado del concurso, contó a «Diario Maule Hoy» que se presentaron 258 microcuentos. «La gran motivación que logró la profesora Lucía Muñoz, a través de un trabajo permanente de difundir el sentido de las palabras y el valor del lenguaje y la comunicación, generó ánimo de los estudiantes y los ex alumnos y funcionarios de participar y entregar sus trabajos, Esta fue la cuarta versión y año a año, fue creciendo el número de trabajos y da cuenta que hay un prestigio del concurso y de que existe un interés de participar», acotó.  Respecto a los objetivos  que se buscan con este concurso, Castillo anunció que «la profesora, que es la gran artífice de este proyecto, nos ha convocado a su nuevo sueño cómo es generar un gran libro que reunirá todos estos trabajos, que se han hecho durante los últimos cuatro años, pero que, además, persiste desde antes con su Taller Literario que ya tiene largo tiempo funcionando en el Liceo Abate Molina», aseveró. «La idea es publicarlo justamente para celebrar los 200 años del liceo, que yo creo encaja perfectamente en el ideario de una identidad educativa científico-humanista  que desea trabajar en el área de las Letras, para decirle al mundo desde Talca y desde la educación pública, que es un desafío permanente y que las palabras en su sentido más puro e identitario, tienen un gran rol para los nuevos propósitos que enfrenta la Humanidad», concluyó.

Raquel Ramirez Shepherd, directora del LAM destacó que : «este ha sido un trabajo super intenso, estresante en un comienzo, porque lo que más cuesta en cualquier actividad, es partir, motivar a que la gente participe. A la gente le cuesta mucho creer que es capaz. Hay que instalar la creación y la confianza en la persona. Para eso, estamos los profesores, para motivar a los niños y hacerlos creer que ellos son capaces de escribir. Este fue el cuarto año y final. Ahora la tarea que sigue, es buscar dibujantes para esos cuentos. Porque yo quisiera que fueran dibujos hechos a lápiz y no en el computador. Aquí viene ahora un trabajo en conjunto con los maravillosos profesores de Arte que hay en el establecimiento. Existe un equipo en el Departamento de Artes Visuales, que es capaz de llevar esta iniciativa adelante y con los mismos niños. Tenemos que ver quién nos va a apoyar para financiar la publicación del libro. Yo no quiero que sea un libro en papel roneo y en hojas baratas, porque deseo que sea una «joyita». Bien hecho, bien encuadernado, en buen papel, algo que el Liceo se merece en sus 200 años de vida. Dios me quiere mucho, así que yo sé, que de alguna manera me va a llevar al camino, para que esto concluya con la publicación del libro», señaló.

La profesora Lucía Muñoz se mostró muy satisfecha con esta premiación y nos hizo un balance de estos cuatro años de intensa actividad. «Primero quiero contarles que estoy muy emocionada y muy contenta, porque hemos cumplido nuestras metas. Hay un grupo significativo de niños y niñas que escriben, que crean y que están cautivados por las letras, y eso para mí, es una ganancia absoluta. Ahora pasamos a una segunda etapa, que es, publicar todas estas historias en el libro «Memorias Liceanas». Estamos efectuando todos los esfuerzos para, – si Dios quiere-  el 2027 cuando el Liceo cumpla los 200 años, hacer efectiva y concreta la publicación de la obra», sentenció.

Las personas que se deseen adherir a esta causa, la docente los recibirá con los brazos abiertos. «Tenemos muchas ganas y deseos de efectuar esta publicación. Si alguien viene y me ofrece auspicio, yo estaría feliz de poder recibir ese apoyo y concretar ese sueño. Nosotros estamos dispuestos a incorporarlos como patrocinadores dentro de la publicación», aseveró.