Avance del 84% en la construcción del nuevo Hospital de Cauquenes
Las autoridades regionales realizaron esta semana una visita inspectiva a las obras del nuevo Hospital de Cauquenes, cuya construcción ya alcanza un 84% de avance físico. Este moderno recinto de salud representa una de las inversiones más importantes en infraestructura sanitaria para la Región del Maule.
El recorrido fue encabezado por el Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque Díaz, y contó con la presencia del diputado Alexis Sepúlveda, la seremi de Salud Carla Manosalva, la directora del Servicio de Salud del Maule Marta Caro, y el alcalde de Cauquenes Jorge Muñoz Saavedra. Durante la inspección, las autoridades pudieron constatar in situ el significativo progreso de las obras y reafirmaron el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de la salud pública.
Este nuevo establecimiento beneficiará directamente a más de 66 mil habitantes de la comuna y su zona de influencia. Forma parte de un ambicioso plan de modernización de la red asistencial del Maule Sur, que incluye también la construcción de nuevos hospitales en Constitución y Parral.
“Estamos avanzando con pasos firmes en una obra largamente esperada por la comunidad. Este hospital no solo traerá mejor infraestructura, sino también una atención más digna, oportuna y con estándares de calidad para todas las personas”, destacó el delegado Humberto Aqueveque.
El hospital contará con servicios clínicos de alta complejidad, tecnología de última generación, un mayor número de camas hospitalarias y mejores condiciones laborales para el personal de salud. Su puesta en marcha está prevista para los próximos meses, y se espera que se convierta en un pilar fundamental del sistema de salud regional.
Por su parte, el alcalde de Cauquenes, Jorge Muñoz, expresó que este avance representa “un antes y un después para Cauquenes, no solo en términos de infraestructura, sino en la posibilidad real de brindar atención oportuna y de calidad a nuestra gente”.
El proyecto es financiado con recursos del Ministerio de Salud y se enmarca en la estrategia nacional de fortalecimiento de la red pública, especialmente en zonas con brechas históricas de acceso a servicios médicos especializados.
Con cada hito que se cumple en la obra, la comunidad se acerca a la anhelada inauguración de un hospital que marcará un cambio estructural en la salud del territorio y una mejora sustantiva en la calidad de vida de sus habitantes.