Chanco da paso histórico con casa de la salud para pacientes en Talca
La realidad se repite mes a mes para muchos vecinos de Chanco que deben viajar a la capital regional para recibir atención médica. Don Luis Moraga, de 72 años, llegó esta semana a Talca en la locomoción municipal. Su cita era a las 10:00 y terminó cerca de las 11:00, pero no pudo regresar hasta la tarde, ya que compartía el traslado con otra vecina que tenía hora recién a las 16:00. El resto del día lo pasó en una banca, sin un lugar donde descansar o alimentarse adecuadamente.
Historias como la de Don Luis y la de cientos de chanquinas y chanquinos podrían cambiar pronto. Este martes, el alcalde de Chanco, Marcelo Waddington Guajardo, firmó junto al seremi de Bienes Nacionales, César Concha, el permiso de ocupación de un inmueble fiscal en Talca, que permitirá dar forma a la futura Casa de la Salud.
El proyecto busca habilitar un espacio cómodo y seguro para quienes viajan por razones médicas, con áreas de descanso, cocina, baños y lugares para esperar con dignidad entre una cita y otra. «Este proyecto nace desde una necesidad real. Queremos que nuestras vecinas y vecinos tengan un lugar humano para esperar, porque la salud también es cuidado y respeto», afirmó el alcalde Waddington.
Por su parte, el seremi Concha destacó que «poner este inmueble al servicio de la comunidad de Chanco es una muestra de cómo el Estado puede responder a necesidades concretas, mejorando la calidad de vida de las personas».
La ceremonia de firma se realizó en el Centro Diurno de Cuidados del Adulto Mayor en Chanco, con la presencia de vecinos beneficiarios del Programa Red Local de Apoyos y Cuidados. Una de ellas, Juana Palma, expresó su alegría: «Yo sé lo que es esperar todo el día en Talca, con frío o calor. Esto es un alivio y una tranquilidad para muchos».
Con este paso, Chanco se posiciona como una de las pocas comunas del Maule en proyectar un espacio de estas características, reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de su gente.