COMUNALREGIONAL

Como «espacios de protección» destacó Seremi de Desarrollo Social los Centros de Cuidados para Trabajos de Temporada

La autoridad corroboró in situ el funcionamiento de los centros distribuidos en la Región del Maule, donde se distinguen actividades recreativas tales como idas al cine, piscina y zoológico.

La Seremi de Desarrollo Social y Familia; Sandra Lastra Morales; se reunió con el alcalde de la comuna de San Rafael; Basilio Pérez Díaz; para destacar el ambiente de protección y buen trato con el que han funcionado, durante los 15 días de ejecución, los Centros de Cuidados para niños y niñas que tienen a sus padres/madres o cuidadores principales realizando Trabajos de Temporada de verano.

El programa CCTT – Centros de Cuidados para Trabajos de Temporada – consiste en una oferta multisectorial del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, donde participan en conjunto los municipios locales, el Instituto Nacional del Deporte (IND) y la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb).

Tiene como objetivo entregar alternativas de cuidado y entretención para niños y niñas entre 6 y 12 años, cuyos padres/madres y/o cuidadores principales, realizan trabajos de temporada o estacionales durante la época de verano (enero y febrero), entregando cuidado y protección con actividades recreacionales, artísticas y deportivas, además de la alimentación.

De esta manera, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra, señaló que «como este centro tenemos 32 funcionando en la Región del Maule que reciben a más de 1150 niños y niñas en distintas comunas de la región, principalmente en aquellas donde se desarrolla un mayor trabajo de temporada.

«Como Ministerio de Desarrollo Social y Familia valoramos esta política pública que, sin duda, busca entregar protección y cuidado a un número muy importante de niños y niñas de la Región del Maule, y darle la posibilidad a sus padres para que puedan realizar otras faenas», concluyó la autoridad Sandra Lastra.

Por su parte, el alcalde Basilio Pérez, añadió que «las mamás, los papás de estos niños, pueden realizar sus labores tranquilos, sabiendo que van a contar con talleres y con una programación que les permite incluso viajar.»

Los centros benefician a 1150 niños y niñas durante 25 días hábiles, desde el 13 de enero hasta el 14 de febrero del presente año, otorgando un apoyo para que padres y cuidadores puedan realizar sus labores tan fundamentales para recibir los meses de mayores gastos con mayor planificación y un alivio.