COMUNALLongaví

Éxito en el cierre de los Centros de Cuidados de Temporada en Longaví

Con una jornada llena de emociones y agradecimientos, se celebró en Longaví el cierre de los Centros de Cuidados para Trabajos de Temporada (CCTT), un programa impulsado por la Seremi de Desarrollo Social y Familia que brindó apoyo a 1.150 niños y niñas en 32 centros distribuidos en 22 comunas de la Región del Maule.

El evento contó con la presencia de la seremi de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra Morales; el alcalde de Longaví, Jaime Briones Jorquera; y el encargado regional de los CCTT, José Pineda, quienes destacaron la importancia de este programa en la vida de los niños y sus familias.

Los Centros de Cuidado de Temporada fueron creados con el objetivo de brindar un espacio seguro y entretenido para niños y niñas de 6 a 12 años, cuyos padres y cuidadores trabajan en actividades agrícolas de temporada durante los meses de enero y febrero.

La seremi Sandra Lastra enfatizó la relevancia del programa:

“Estamos muy contentos de poder concluir el cierre de un programa que ha sido muy exitoso. Este programa está pensado para niños de padres o madres temporeras, quienes por motivos laborales deben dejar a sus hijos al cuidado de terceros. Como Ministerio nos hacemos cargo de ofrecer cuidados y diversas actividades lúdicas para ellos. Fueron casi 30 días de funcionamiento en 32 centros, beneficiando a 1.150 niños en 22 comunas de la región”, señaló.

Por su parte, el alcalde de Longaví, Jaime Briones, destacó la importancia del programa para la comuna y manifestó su deseo de que esta iniciativa se mantenga en los próximos años.

“Estamos felices de haber sido una de las comunas seleccionadas para impartir estas escuelas de verano. Esperamos seguir teniéndolas en el futuro y, como bien dice la seremi, potenciar programas que resguarden los derechos de la niñez y el cuidado infantil durante todo el año”, indicó la autoridad comunal.

Durante el cierre, los niños y niñas participantes compartieron sus experiencias, destacando lo mucho que disfrutaron este período.

Montserrat, de 10 años, comentó entusiasmada:

“Fue muy bonito, todas las cosas, las presentaciones. Ya no me aburro en la casa y pude compartir con niños de diferentes edades y realidades”.

Bruno Aránguiz, otro pequeño beneficiario, expresó entre risas:

“Hola, soy Bruno Aránguiz y soy colocolino”, presentándose con humor. Luego agregó: “Lo más entretenido de todo fue jugar a los quemados con mis amigos”.

Además, no solo los niños se vieron beneficiados, sino también muchas madres que encontraron una oportunidad para reinsertarse en el mundo laboral. Marianela Baltierra, madre de uno de los participantes, destacó lo valioso que fue este programa para ella y su familia:

“Para mí fue una experiencia maravillosa, porque no tenía trabajo desde hace 4 años y aquí me dieron la oportunidad de trabajar y, además, tener a mi hijo en un lugar seguro”.

El cierre de los Centros de Cuidados de Temporada en Longaví dejó en evidencia la alta valoración que tienen estas instancias para la comunidad. A través del trabajo conjunto entre el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, los municipios, el Instituto Nacional del Deporte (IND) y la JUNAEB, se logró proporcionar un verano seguro, entretenido y formativo para los niños y niñas de la región.

Las autoridades reafirmaron su compromiso de seguir impulsando programas que garanticen el bienestar de la infancia y el respaldo a las familias trabajadoras, contribuyendo al desarrollo integral de los más pequeños y al fortalecimiento del tejido social en la Región del Maule.