Se firmó contrato del programa «quiero mi barrio» para el polígono Los Huertos de San Clemente
Con la presencia del Secretario Regional Ministerial (SEREMI) de Vivienda y Urbanismo de la Región del Maule, Pablo Campos Banús, y el alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, se formalizó la firma del contrato para la ejecución del programa “Quiero Mi Barrio” en el polígono que abarca la Población Los Huertos, la Villa Nueva Los Huertos y la Población Pablo Neruda. Este acto simboliza un paso importante para mejorar la calidad de vida de los vecinos de estos sectores, a través de un conjunto de proyectos urbanos y sociales que impactarán positivamente en su entorno.
El programa “Quiero Mi Barrio” tiene como objetivo central contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de los barrios mediante la implementación de diversas obras, tanto físicas como sociales. Estos proyectos están diseñados para transformar la realidad de los barrios seleccionados, con una fuerte participación comunitaria en cada fase del proceso. La firma del contrato formaliza el compromiso entre los actores públicos y la comunidad local para hacer realidad estos proyectos.
Dentro de los compromisos adquiridos a través de este contrato, se destacan diversas iniciativas en los ámbitos urbano y social. Entre las Obras de Confianza, se incluye la instalación de luminarias peatonales en las calles Los Espinos, Los Canelos y Las Camelias. Además, se ejecutarán iniciativas dentro del Plan de Confianza Social, como la implementación de un taller medioambiental y la intervención en el Pasaje 4, un espacio que será embellecido y transformado en un lugar de encuentro para la comunidad.
El compromiso de la Municipalidad de San Clemente también se materializa con la reposición de veredas en la calle Paula Montal. En cuanto a las obras de mayor envergadura, el Plan de Gestión de Obras (PGO) incluirá el mejoramiento del área verde del sector Barcelona, así como la construcción de una nueva área verde con luminarias peatonales, lo que promoverá mayor seguridad y calidad de vida para los habitantes del sector.
El componente social del programa es igualmente significativo. A través del Plan de Gestión Social, se impulsarán acciones como “Los Huertos, Comunidad Saludable”, en el ámbito de cuidado y género, y “Los Huertos, un Barrio Ecosustentable”, en el ámbito medioambiental. También se implementarán iniciativas para mejorar la seguridad del barrio con el proyecto “Juntos hacemos un barrio más seguro”, además de fortalecer la identidad local con la propuesta “Los Huertos, Unidos por una Historia”.
El proyecto se ejecutará mediante la colaboración entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) y la Municipalidad de San Clemente. La participación de los vecinos es esencial, ya que tanto el Plan de Gestión Social como el Plan de Gestión de Obras han sido definidos y priorizados a través de instancias participativas, donde la comunidad tiene un rol protagónico en la toma de decisiones. En este sentido, el programa busca fomentar la integración social y el trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanía.
La firma del contrato estuvo acompañada por una Feria de Servicios Municipales y la presentación musical de Daniel Véliz, “El Potrillo de Santa Rita”. En la ceremonia participaron los concejales Galiano Parraguez Rebolledo y Nancy Oses Castro; el representante del diputado Alexis Sepúlveda, Pablo del Río; y profesionales del equipo de barrios de la SEREMI MINVU del Maule y del municipio.
Al término de la ceremonia, el contrato fue firmado por el alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara; el SEREMI de Vivienda, Pablo Campos Banús; y la presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo, Lucy Tapia Rebolledo, consolidando así este importante compromiso en favor de la comunidad.