REGIONAL

Región del Maule: Segunda en Chile en Robos de Cables Eléctricos durante 2024

La Región del Maule se ha convertido en una de las zonas más afectadas por el robo de cables eléctricos en Chile, ocupando el segundo lugar a nivel nacional en cantidad de incidentes registrados durante 2024, según informes de la Compañía General de Electricidad (CGE).

De acuerdo con los datos recopilados, entre enero y diciembre de 2024 se reportaron un total de 744 robos de cables eléctricos en el país, lo que equivale a 225 kilómetros de material sustraído. Esta actividad delictual no solo ha generado interrupciones prolongadas del servicio eléctrico, sino que también ha afectado infraestructura crítica, como postes y transformadores, con un impacto económico significativo: más de 3.317 millones de pesos en costos de reposición.

Impacto en la Región del Maule y Otras Zonas Afectadas

El análisis de los incidentes revela que en la Región del Maule se registró el robo de 34.696 metros de cables eléctricos, cifra que solo es superada por la Región de Coquimbo, la cual lidera el ranking de este delito. Por otro lado, las regiones de Tarapacá y Antofagasta ocupan el tercer y cuarto lugar, respectivamente.

Las consecuencias de estos robos han sido graves y extendidas, impactando a un total de 272.466 clientes en el transcurso de 2024. Esto ha generado interrupciones en el suministro eléctrico que han afectado a empresas, servicios públicos, establecimientos educativos y miles de hogares, perjudicando la calidad de vida de la población y la operatividad de sectores clave para la economía regional.

Preocupación por la Acción de Bandas Organizadas y la Respuesta de CGE

El director de operaciones de CGE, Matías Hepp, expresó su preocupación ante la creciente violencia y sofisticación de estos robos, señalando que ahora son perpetrados por bandas organizadas que cuentan con equipamiento especializado para sustraer el material eléctrico de manera rápida y eficiente.

«La intensificación en la violencia y frecuencia de los robos de cables eléctricos requiere una respuesta más decidida de las autoridades para desmantelar a las bandas responsables, cuyas acciones repercuten directamente en la infraestructura y la vida cotidiana de miles de familias», afirmó Hepp.

Para enfrentar esta problemática, CGE ha fortalecido su colaboración con las autoridades locales, implementando mesas de trabajo y acciones legales con el objetivo de combatir estos delitos de manera más efectiva. Además, la empresa ha denunciado cada incidente ante Carabineros y el Ministerio Público, buscando generar mayor presión sobre quienes se dedican a esta actividad ilícita.

Llamado a la Comunidad y Medidas de Seguridad

Frente a la magnitud del problema, CGE y las autoridades han hecho un llamado a la comunidad a estar alerta y denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con la manipulación de cables eléctricos, ya que estos robos no solo afectan el suministro de energía, sino que también representan un peligro para la seguridad de las personas, debido a los riesgos de electrocución y fallas en la infraestructura.

Asimismo, se han intensificado las medidas de seguridad en puntos críticos, incluyendo la instalación de sistemas de monitoreo y vigilancia, el refuerzo de la seguridad en zonas vulnerables y el trabajo coordinado con organismos de seguridad para identificar y detener a los responsables.

La lucha contra el robo de cables eléctricos continúa siendo un desafío para la Región del Maule y el resto del país, requiriendo una acción conjunta entre autoridades, empresas y la ciudadanía para frenar esta problemática que afecta a miles de personas.