COMUNALREGIONAL

CChC Maule, ONG Canales y Seremi de Energía Unidos para fortalecer la formación técnica en el área energética

En una reunión sostenida entre la Cámara Chilena de la Construcción Maule, la ONG Canales y la Seremi de Energía, se abordaron importantes lineamientos para continuar fortaleciendo la formación de los jóvenes técnicos del territorio, con foco en el área energética, labor que se está llevando a cabo, de manera exitosa, en alianza público- privada desde el año pasado. En esta línea, el 2024 se desarrollaron tres charlas técnicas sobre energía renovable y aislación térmica y tres visitas pedagógicas a plantas fotovoltaicas de la región del Maule.

Durante el encuentro, las instituciones coincidieron en la relevancia de generar un sentido de pertenencia en los estudiantes, así como en la necesidad de actualizar contenidos y competencias de quienes participan en las visitas pedagógicas organizadas en conjunto entre la Seremi de Energía y ONG Canales, en el marco del trabajo colaborativo que impulsa la CChC.

Uno de los objetivos principales conversados fue continuar acercado la formación técnica a las empresas privadas, de manera que los jóvenes conozcan de primera fuente lo que se está haciendo en materia energética en la región y se motiven a proyectar su futuro profesional dentro del territorio. En ese contexto, se destacó la importancia de vincular más activamente el mundo productivo con los procesos formativos, para lograr una mejor inserción laboral y aportar al desarrollo local.

Asimismo, las instituciones se comprometieron a realizar un cruce de información con establecimientos educacionales para verificar si se encuentran certificados, y plantearon avanzar desde el ámbito de la responsabilidad social empresarial en el apoyo directo de empresas a liceos técnicos. La propuesta incluye un levantamiento de recursos entre las empresas socias, con el objetivo de elevar estándares, mejorar equipamiento y avanzar en la certificación de liceos que imparten la especialidad de electricidad.

Catalina Salazar, Coordinadora de Proyectos Región del Maule de ONG Canales, enfatizó que «lo que ahora buscamos es fortalecer el trabajo que venimos desarrollando con la seremi desde 2024. Estamos muy satisfechos con todo lo que hemos avanzado y quisiera destacar que desde este año también formamos, como parte del programa Construyo mi Futuro, parte de la Mesa Más Energía regional, impulsada por el ministerio de Energía, que buscar acortar las brechas de género en este sector».

Desde la CChC Maule, se valoró positivamente este espacio de articulación y se reafirmó el compromiso del gremio con la formación técnica, el fortalecimiento del capital humano local y el desarrollo sostenible del sector energético en la región.