Pelarco y Malargüe sellan convenio internacional para promover el desarrollo cultural, educativo y social
En el marco de una agenda de cooperación internacional, la Municipalidad de Pelarco, representada por su alcalde Boris Cabrera Lazo, firmó un importante convenio de colaboración con el municipio de Malargüe, en la Provincia de Mendoza, Argentina. La ceremonia fue encabezada por el Intendente Municipal de Malargüe, Celso Alejandro Jaque, y marca un hito en las relaciones entre ambas comunas fronterizas.
Este acuerdo, de carácter binacional, busca fortalecer el trabajo conjunto en áreas estratégicas como deporte, cultura, participación ciudadana, educación y el fomento del patrimonio artístico local. Con una mirada puesta en el desarrollo sostenible y la integración regional, la alianza promete abrir nuevas oportunidades de intercambio y colaboración entre ambas comunidades.
La delegación chilena estuvo compuesta por los concejales pelarquinos Héctor Gaete, Marcela Gutiérrez y Ricardo Gómez, junto al Secretario Municipal Sebastián Gaete. Por parte del municipio argentino, participaron autoridades de alto nivel como el Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos José Barro, la Secretaria de Desarrollo Económico Graciela Villaz, el Secretario de Desarrollo Humano Juan José Narambuena, el Director de Turismo Daniel Von Zedtwitz, la Directora de Cultura Erica de La Bianca, el Asesor Letrado Dr. Fernando Marchetti y las concejales Magalí Acosta y Emilce Mansilla.
“Este convenio representa una oportunidad real para fortalecer nuestras capacidades locales, compartir experiencias exitosas y avanzar en conjunto hacia un desarrollo más integral de nuestras comunidades”, señaló el alcalde Cabrera. Asimismo, destacó que este tipo de vínculos “demuestran que la cooperación entre territorios no reconoce fronteras cuando el objetivo es el bienestar de las personas”.
Con esta iniciativa, Pelarco se posiciona como una comuna activa en la escena internacional, reafirmando su compromiso con el progreso, la integración latinoamericana y el fortalecimiento de los lazos históricos entre Chile y Argentina.