Un mensaje a la unidaad y a la dignidad humana efectuó el Obispo de Talca en el Te Deum de Fiestas Patrias
Señaló en parte de su homilía: «Las elecciones democráticas de nuestras autoridades son también una gran responsabilidad que pesa sobre todos. Es una forma privilegiada de cómo expresamos nuestro compromiso por el bien común. Nadie se puede excluir de comprometerse a esta delicada tarea, que se vuelve exigente porque reclama que nos interesemos de verdad por la cosa pública. Porque nos exige conocer a los candidatos y a sus propuestas Y a discernir pensando no sólo en los intereses individuales, sino en el bien común, que se verifica precisamente, en el bien de los últimos. Me permito recordar que, desde la enseñanza social de la Iglesia, el voto no solo es un derecho, sino también un deber que debemos cumplir con gran responsabilidad. Nos corresponde a todos, contribuir entonces, en este periodo de campaña, con un clima de debate sincero y respetuoso. Les pedimos a los candidatos,que manifiesten su madurez cívica, su amor por Chile, evitando la pequeñez de centrarse en la descalificación de los adversarios, en vez de manifestar los valores de las propuestas que quieren representar. Que el tiempo de las campañas sea el tiempo de debatir ideas y programas para el bien de Chile y no, una desenfrenada y mezquina lucha de poder. En este marco de diálogo democrático, me permito hacer presente, la urgencia de poner la dignidad de la vida humana en el centro, y lo hago conciente en el debate en curso, sobre el aborto y la eutanasia, pero también en la conviccion, que este es el valor central que requerimos tener presente para enfrentar tantos otros temas delicados, urgentes e importantes como la seguridad pública, como los problemas de vivienda, y muy especialmente, la migración. La centralidad de la persona humana y sus derechos. Sabemos que se trata de situaciones complejas que solo pueden ser resueltas en un discernimiento, delicado, profundo, pero también creativo. Como saben, guiados por la palabra de Cristo, que nos pone de parte de los últimos, no podemos consentir con medidas que descarten a las personas. Es imprescindible entonces, el imperativo moral que surge de la razón de cuidar y respetar en todo momento y en toda circunstancia, la vida humana «, aseveró.
Para el diputado Jorge Guzmán «todo aquel que aspira ser un servidor público,debe poner por delante los intereses generales por sobre los intereses personales. Hoy día Chile necesita que sus servidores públicos se pongan al servicio de la ciudadanía. Contribuyamos al desarrollo de Chile desde nuestras ideas y nuestras propuestas, pero hagámoslo con sinceridad, claridad y responsabilidad. Recojo de muy buena forma las palabras del Obispo, no solo porque siento que me representan sino porque creo también que es lo que nos debe representar a todos para el futuro. Fue muy claro en que el valor más importante es defender la Vida y eso también es un mensaje importante en tiempos en que abunda el populismo, las ideas demagógicas y los discursos que son identitarios que empiezan a aparecer en el país. y nosotros por cierto que no concordamos con eso», enfatizó.
Para el delegado presidencial regional Humberto Aqueveque, esta homilía fue muy directa al poner en claro que, «en las campañas presidenciales es más importante las ideas que los conflictos. y es un llamado inspirador y en el mejor momento en que se puede efectuar. Hago lo propio con las palabras de Monseñor Galo Fernández y aprovecho de efectuar un llamado a la ciudadanía, para que podamos celebrar, festejar y conmemorar con mucha responsabilidad, autocuidado y prudencia en estas Fiestas Patrias»
Respecto al aborto y a la eutanasia, la autoridad enfatizo: «Hoy dia que esta en discusion el proceso de eutanasia y el aborto, son materias que se están deliberando en el espacio adecuado que es el Parlamento, donde es importante que se tomen todas las opiniones y, en ese sentido, respetar lo que nuestra sociedad pueda avanzar en estas materias. Sobre la migración, es un tema que hemos conversado mucho con el Obispo, porque fue parte de un proceso, donde estábamos incluido y que tiene que ver con el trabajo en la toma de de Curicó en Guaiquillo, donde ha generado una tremenda labor, en proteger la migración regular y en cuidar a quienes están en una situación de vulneración extrema», concluyó.
Para el concejal Patricio Mena las palabras del Obispo: «Fue muy certero el llamado a la unidad y al diálogo, tenemos que ser capaces de concentrar nuestros esfuerzos en el bien común. La clase política tiene que saber ponerse de acuerdo, conversar y dialogar, teniendo como norte Chile, que progrese y que avance. Marcó énfasis en el tema de los migrantes y llamo a soluciones muy creativas , y por otro lado, el habló de la eutanasia y el aborto, que son temas valoricos donde la Iglesia tiene mucho que decir. En el tema de la eutaniasia, hay que desarrollarlo con algunas causales y determinar ciertos límites», concluyó.