Pedagogía en inglés Universidad Católica del Maule obtiene acreditación por seis años
La carrera Pedagogía en Inglés de la Universidad Católica del Maule, se convirtió en la primera carrera de la institución que se acredita bajo los nuevos estándares de acreditación de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), alcanzando seis años de acreditación, que respaldan su calidad y excelencia educativa.
La directora de la Dirección de Acreditación, de la Dirección General de Aseguramiento de la Calidad Institucional (DGACI), María Adela Valdés, destacó la activa participación de estudiantes, académicos/as, empleadores y egresados/as en el proceso. “Si bien, la acreditación de las pedagogías está establecida como una obligatoriedad por ley, la acreditación de la carrera de Pedagogía en Inglés representa un reconocimiento al compromiso permanente de la carrera con la formación de docentes, la mejora continua y la pertinencia de su proyecto educativo”, dijo.
“Además, es importante mencionar que este resultado es doblemente importante, dado que la evaluación se realizó bajo los nuevos criterios y estándares establecidos por la Comisión Nacional de Acreditación, que implica una revisión más rigurosa y actualizada, que considera aspectos tan relevantes como el perfil de egreso, el impacto en el sistema escolar, la vinculación con el medio y obviamente la gestión institucional”, añadió.
Por su parte, la directora de Pedagogía en Inglés UCM, Lidia Fuentealba Fuentealba, aseveró que este resultado, posiciona a la institución en el ámbito regional y nacional como un referente de calidad educativa. “La CNA realizó una revisión exhaustiva y rigurosa del currículo, metodologías de enseñanza, perfil de los docentes, recursos de aprendizaje y resultados de los estudiantes, quienes certifican competencias pedagógicas y disciplinares a través de exámenes internacionales una vez terminado su proceso formativo. Esto asegura que la formación no sea solo teórica, sino que esté alineada con las necesidades actuales del mercado laboral y los estándares de la Formación Inicial Docente en el área de inglés”, describió.
Sobre el proceso realizado, señaló que la acreditación fomenta una cultura de mejora continua en la que se debe monitorear y actualizar constantemente la oferta educativa. “La acreditación de carrera es un catalizador de la excelencia académica que no sólo mejora la calidad de la formación entregada, sino que también eleva el estatus de la institución y el valor de los títulos y grados de sus egresados/as en el mercado laboral nacional e internacional”, añadió.