El Museo del agua Bullileo impulsa la educación ambiental
La iniciativa busca crear experiencias conscientes que promuevan la protección del entorno natural, combinando turismo sustentable con aprendizaje activo en terreno.
Conectar a las personas con la naturaleza, enseñar la importancia del cuidado del agua y poner en valor el patrimonio natural de Bullileo es parte del trabajo que está realizando el Museo del agua Bullileo con BikeTrekking Chile, liderado por Javier Gatica. Iniciativa, nacida desde la necesidad de crear experiencias sustentables y amigables con el medioambiente, hoy se proyecta como un referente regional en turismo educativo.
Una pieza clave de este proyecto ha sido la colaboración, permitiendo comprender el funcionamiento del ciclo hídrico y su rol en el ecosistema local, a través de distintas salas temáticas que explican de forma didáctica y visual cómo se articula la vida en torno al recurso hídrico.
“El museo ha sido fundamental para mostrar no solo el valor ambiental de Bullileo, sino también su importancia cultural y patrimonial para la comuna y la región. Queremos que los visitantes no solo disfruten del paisaje, sino que se lleven un aprendizaje que los motive a cuidar el agua y el medioambiente”, señala Javier Gatica.
El objetivo es claro: fomentar una conciencia activa, especialmente en las nuevas generaciones, sobre la necesidad de preservar los ecosistemas que sostienen la vida en el territorio. En ese marco, se organizan actividades para estudiantes, familias y turistas, con recorridos guiados, interpretación del paisaje y experiencias de inmersión en la naturaleza.
Una experiencia educativa en terreno
Como parte de estas acciones, se realizó una salida educativa junto al Instituto Cumbres del Maule, ubicado en la localidad de Villa Baviera, comuna de Parral. La delegación, compuesta por 12 estudiantes, participó en una jornada de exploración y aprendizaje que incluyó la visita al Museo del Agua y un recorrido por los alrededores del embalse Bullileo.
Durante la actividad, los estudiantes pudieron conocer de cerca el funcionamiento del sistema hídrico, la importancia del ecosistema de Bullileo y reflexionar sobre el impacto que las acciones humanas tienen en el medioambiente.
“Fue una experiencia muy enriquecedora. Vimos cómo el conocimiento puede despertar el interés de los niños por el entorno natural. Aprendieron, preguntaron y se sorprendieron. Eso es lo que buscamos: generar una conexión real entre las personas y la naturaleza”, agregó Gatica.
Turismo con propósito
BikeTrekking Chile se ha posicionado como una iniciativa de turismo con propósito, promoviendo valores de sostenibilidad, educación y respeto por el medioambiente. La combinación de recorridos en bicicleta, caminatas guiadas y visitas educativas permite que los participantes vivan experiencias únicas, donde la belleza escénica se convierte también en un aula abierta.
Desde la organización esperan seguir fortaleciendo alianzas con establecimientos educacionales, organizaciones ambientales y entidades públicas que compartan el compromiso por una gestión responsable de los recursos naturales y el desarrollo de un turismo consciente en la región del Maule.