DEPORTESREGIONAL

Récords de natación en Juegos Binacionales en el Maule

La natación talquina vivió un día inolvidable en los Juegos Binacionales 2025 realizados en Talca, donde la delegación local brilló con fuerza al imponer tres nuevos récords comunales, reafirmando el gran nivel y proyección de sus deportistas.

Destacamos la participación de los jóvenes Sanclementinos: Isidora Carreño y  Álvaro Parada.

Récords en Damas

La jornada comenzó con un logro excepcional para el equipo femenino en la prueba 4×100 metros libre, donde Catalina Gutiérrez, Agustina Chamorro, Amelia Guiñez e Isidora Carreño detuvieron el cronómetro en 4:12.93, superando con autoridad la marca de 4:20.49 que se mantenía vigente desde 2010.

Otro momento destacado lo protagonizó Amelia Guiñez en los 800 metros libre Juvenil A, registrando 9:50.04, tiempo que le permitió batir el récord que ostentaba Catalina Gutiérrez (9:57.09) desde la Copa Asonatal 2024.

Récord masculino en relevo

En varones, el equipo compuesto por Álvaro

Parada, Diego Gutiérrez, Matías Robles y Renato García se quedó con un nuevo registro histórico para Talca en la prueba 4×100 combinado, marcando 4:01.80 y dejando atrás el emblemático 4:07.61 alcanzado en 2011 por Flores, Baladrón, Vásquez y Lindner.

Marcas históricas en los 100 libre

El día también entregó un repaso de los tres mejores tiempos de Talca en los 100 metros libre, consolidando una tradición de excelencia en esta prueba:

Javier Vásquez – 52.88 (2010)

Renato García – 53.58 (2025)

Nicolás Rosales – 53.65 (2009)

Un orgullo para Talca

Los excelentes resultados reflejan el compromiso, el talento y la dedicación del equipo talquino, que continúa dejando en alto el nombre de la comuna en competencias de alto nivel.

 Con entusiasmo y orgullo, más de 150 deportistas y técnicos de la Región del Maule recibieron su indumentaria oficial para participar en los Juegos Binacionales de Integración Andina Cristo Redentor 2025, que se desarrollaron entre el 10 y el 14 de noviembre en siete comunas de la región del Maule.

La simbólica ceremonia se realizó en la pista atlética del Estadio Bicentenario Iván Azócar Bernales de Talca, donde los representantes maulinos fueron despedidos por autoridades y familiares antes de asumir este nuevo desafío internacional juvenil.

El acto contó con la presencia del delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque Díaz, autoridades del Ministerio del Deporte, dirigentes, técnicos y estudiantes vinculados al evento.

Durante la ceremonia, el delegado presidencial destacó el compromiso y esfuerzo de los jóvenes deportistas y sus familias:

«Quiero felicitar a todos los representantes del Maule y, especialmente, a sus padres, por hacer el gran esfuerzo de que sus hijos practiquen deporte con amor y dedicación. No tengo dudas de que dejarán en alto el nombre de nuestra región», señaló Aqueveque.

Por su parte, el seremi del Deporte, Iván Sepúlveda, resaltó la coordinación institucional que ha hecho posible esta nueva versión del certamen.