Contraloría detecta transferencias y rendiciones irregulares en convenio entre GORE y Municipalidad de Vichuquén
La Contraloría Regional del Maule (CGR) emitió un informe que revela graves irregularidades en el convenio de transferencias suscrito entre el Gobierno Regional (GORE) del Maule y la Municipalidad de Vichuquén, en junio de 2024, por un monto de $299.540.000, destinado a un programa de fortalecimiento del emprendimiento local.
De acuerdo al Informe Final N°266 de 2025, la municipalidad adjudicó a la empresa Eventos Daniel Iván Guzmán Vidal E.I.R.L. la producción de tres ferias de emprendimiento entre ellas la “Feria del Lago 2024” y la “Feria de la Chilenidad de Llico” sin contar previamente con la aprobación del concejo municipal, pese a que los montos involucrados superaban las 500 UTM. A esto se suma que la empresa adjudicataria no presentó la boleta de garantía de fiel cumplimiento del contrato.
En cuanto al manejo financiero, la CGR constató que al 28 de febrero de 2025 el GORE había transferido $294.717.000 a la municipalidad, aunque esta solo había rendido gastos por $27.422.615. En la práctica, se continuaron traspasando recursos pese a que quedaban pendientes de justificar $267.294.385. Además, dos de las rendiciones fueron entregadas fuera del plazo de 15 días hábiles estipulado en el convenio.
Medidas ordenadas
Ante estas situaciones, la Contraloría instruyó a la Municipalidad de Vichuquén remitir en un plazo de 15 días el decreto que dio origen al sumario administrativo, con el fin de determinar posibles responsabilidades de funcionarios. Asimismo, deberá adoptar medidas para garantizar que toda contratación que iguale o supere las 500 UTM cuente con la aprobación del concejo municipal, y que los tratos directos se encuentren debidamente fundamentados.
Por su parte, el Gobierno Regional del Maule tendrá 60 días hábiles para revisar las rendiciones de gastos efectuadas por el municipio, verificando su correcta relación con los objetivos del programa, e informar a la CGR los montos aprobados, rechazados o restituidos, además de las acciones adoptadas en caso de incumplimiento.
Con este pronunciamiento, la Contraloría busca asegurar la correcta administración de los recursos públicos destinados al fomento del emprendimiento en la comuna de Vichuquén.