COMUNALREGIONAL

Futuros Ingenieros de la Universidad Católica del Maule apoyan a empresas locales

Estudiantes de las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería Informática y Geo-Mensura de la Universidad Católica del Maule han llevado a cabo un exitoso plan piloto bajo el programa «Resuelve y Aplica Ingeniería en tu Región».
Este proyecto, desarrollado por el Centro de Innovación en Ingeniería Aplicada del plantel permitió a los futuros ingenieros e ingenieras aplicar sus conocimientos teóricos en proyectos reales, beneficiando a la empresa agrícola Costa Frut.
Gonzalo Fravega, dueño de Costa Frut, expresó su satisfacción con la colaboración: «Es bueno siempre contar con una visión más innovadora y renovada desde la academia.
Este apoyo es vital para mantenernos al día con las tecnologías y avances necesarios para ser competitivos en el mercado agrícola», afimó.
«Somos productores de frutillas, hemos estado innovando en distintos cultivos, tratando de incorporar distintas tecnologías que nos vayan permitiendo ir haciendo nuestro cultivo un poco más sustentable, un poco más amigable y eso que nos permita mantenernos en el circuito», agregó.
«Se evalúa bastante positiva la experiencia, los alumnos han podido sacar bastante provecho de eso, y el resultado de esto es que en este momento tenemos cierre de la actividad, entregando resultados», indicó por su parte el director del Centro de Innovación en Ingeniería Aplicada de la Universidad Católica de Maule, Dr. Juan López Díaz.
Los proyectos que fueron realizados, supervisados por los profesores Mónica Acevedo, Guillermo Valdés y Renato Meléndez, incluyeron levantamientos topográficos mediante drones y el desarrollo de técnicas para la creación de invernaderos que permitan una producción continua de frutillas durante todo el año. Fabiola Ramírez, estudiante de Ingeniería Civil Informática destacó que «Fue una muy buena experiencia.
Los profesores nos dieron la oportunidad de enfrentar problemas reales y aplicar nuestras competencias en terreno», expuso.
Este tipo de iniciativas no sólo benefician a las empresas locales, sino que también brindan a los estudiantes una valiosa oportunidad para aplicar sus conocimientos en situaciones prácticas, fortaleciendo su formación y preparándolos para enfrentar desafíos futuros en sus carreras profesionales.