Parral celebró 230 años con emotivas actividades y un llamado a fortalecer la identidad local
Se realizaron distintas actividades en torno a la Plaza de Armas, valorando el “orgullo de ser parralinos”.
Este jueves 27 de febrero, la comuna de Parral conmemoró su 230° aniversario con una serie de actividades que reunieron a autoridades y vecinos en una jornada marcada por la tradición, el reconocimiento y la cultura. Con el objetivo de resaltar el orgullo de ser parralino, la comunidad participó activamente en los distintos eventos programados, que incluyeron homenajes, galardones a deportistas, espectáculos artísticos y un especial llamado a preservar la identidad local.
Ceremonia oficial y homenaje al fundador de la comuna
La conmemoración comenzó con una misa de acción de gracias en la Parroquia San José, donde vecinos y autoridades elevaron sus plegarias por el bienestar y progreso de Parral. Luego, en la Plaza de Armas, se llevó a cabo la tradicional entrega de una ofrenda floral al busto del Capitán General Ambrosio O’Higgins, quien ordenó la fundación de la comuna en 1795.
En su discurso, el alcalde Patricio Ojeda destacó la importancia de esta fecha y el compromiso de su administración con el fortalecimiento del sentido de pertenencia.
«Estamos viviendo una jornada muy especial, que nos permite reflexionar sobre nuestra historia y también mirar al futuro con esperanza. No podemos olvidar que miles de parralinos han aportado lo mejor de sí para que hoy podamos disfrutar de esta comuna. Nuestro compromiso es trabajar incansablemente por su desarrollo, manteniendo siempre vivo nuestro pasado y proyectándonos con fuerza. Además, esta es una ocasión para recordar a las víctimas del terremoto del 2010, un momento que marcó nuestra historia reciente, pero del cual supimos salir adelante con esfuerzo y unidad», expresó el edil.
Ojeda también hizo un llamado a la comunidad a mantener viva la identidad de Parral y a cuidar el patrimonio cultural de la ciudad.
«Es fundamental que mantengamos nuestra identidad vigente. Debemos sentirnos orgullosos de ser parralinos y de la historia que nos precede. No basta con recordar nuestras tradiciones en fechas especiales, sino que debemos fortalecerlas en nuestro día a día y traspasarlas a las nuevas generaciones», enfatizó.
El exalcalde y actual concejal Claudio Bravo, quien también estuvo presente en la ceremonia, valoró la iniciativa y destacó la importancia de la unión en la comunidad.
«Hacía tiempo que los parralinos no se juntaban para celebrar algo tan importante. Me emociona ver a la gente participando con entusiasmo y orgullo en estas actividades. Parral tiene una historia rica, y debemos seguir trabajando juntos por su progreso. Mi llamado es a que nos mantengamos unidos y cuidemos nuestro entorno, porque la comuna no solo depende de las autoridades, sino de cada uno de nosotros», expresó Bravo.
El consejero regional Ismael Fuentes también participó en la ceremonia y calificó la jornada como un momento clave para la identidad de Parral.
«Fue una hermosa ceremonia, y lo más importante es que los parralinos se sientan orgullosos de su ciudad. Ahora vienen nuevos desafíos y oportunidades, y desde el Gobierno Regional seguiremos apoyando a Parral en su desarrollo. Estamos evaluando incluso realizar una sesión del Consejo Regional en la comuna para conocer de cerca sus necesidades y buscar soluciones concretas», afirmó.
Reconocimientos a deportistas y exponentes de la tradición local
Como parte de la conmemoración, la municipalidad realizó un especial reconocimiento a deportistas destacados, quienes han llevado el nombre de Parral a importantes competencias nacionales e internacionales. A través del alcalde Patricio Ojeda, se otorgaron galardones a:
- Selección de Fútbol Sub 17
- Club de Rugby «Ruiles»
- Club de Vóleibol «Los Tiuques»
- Escuela de Kárate «Do Shorin Ryu Carrasco»
- Escuela de Kárate «Kyokukai»
- Escuela de Kárate «Kyokukan»
- Ciclismo «Club Asoducari»
Además, se realizó un homenaje especial a los hermanos Germán Muñoz Quiroz y Manuel Muñoz Quiroz, collera ganadora del Campeonato Nacional de Rodeo del año 2000, quienes lograron el título montando sus caballos «On Chuma» y «Cosaco». Este reconocimiento resalta su trayectoria y el aporte al deporte tradicional chileno.
Masivo de cueca y un cierre con Fernando Ubiergo
Una de las actividades más emotivas de la jornada fue el masivo de cueca «Pañuelos al Viento», en el cual cientos de personas se reunieron en la Plaza de Armas para bailar y rendir homenaje a la comuna a través de la danza nacional.
El evento cerró con un espectáculo de primer nivel, con la presentación del reconocido cantautor chileno Fernando Ubiergo. El artista hizo un recorrido por sus grandes éxitos, llenando de nostalgia y emoción a los asistentes, quienes corearon cada una de sus canciones en un ambiente cálido y familiar.
«Este ha sido un aniversario especial, donde la comunidad ha participado con entusiasmo y alegría. Actividades como estas refuerzan nuestra identidad y nos recuerdan lo valioso que es ser parralinos. Agradezco a todos los que hicieron posible esta celebración y a quienes se sumaron a los distintos eventos», concluyó el alcalde Patricio Ojeda.
Con estas actividades, Parral cerró la celebración de su 230° aniversario, reafirmando su compromiso con la historia, la cultura y el desarrollo futuro.