Romeral fue sede de la primera muestra anual del programa Escuelas Modelo del Mindep-IND en el Maule
Con la participación de autoridades regionales, locales y la comunidad educativa, en la Escuela Ramón Freire de Romeral se realizó la primera muestra anual de los talleres deportivos del programa Escuelas Modelo, iniciativa del Ministerio del Deporte a través del Instituto Nacional de Deportes (IND) en el marco del programa Crecer en Movimiento (CEM).
La actividad reunió exhibiciones de psicomotricidad, balonmano, básquetbol y danza, protagonizadas por estudiantes, y fue presenciada por el seremi del Deporte, Iván Sepúlveda, el director regional del IND, Zenén Valenzuela, el alcalde de Romeral, José Antonio Arellano, concejales, autoridades locales y directivos del establecimiento.
Desde este 2024, cuatro establecimientos educacionales de la Región del Maule fueron seleccionados para participar en el programa:
-
Escuela Pedro Antonio González (Curepto)
-
Escuela Marcela Paz (Longaví)
-
Liceo de Pelluhue
-
Escuela Ramón Freire (Romeral)
El seremi Iván Sepúlveda destacó que “este establecimiento, por segundo año consecutivo, realiza esta iniciativa con gran éxito en la participación de la comunidad educativa. Esto permite al Gobierno del presidente Gabriel Boric fortalecer la educación pública desde distintos ámbitos”.
Por su parte, el director del IND, Zenén Valenzuela, valoró que “además de los talleres deportivos, se dispone de un equipo multidisciplinario compuesto por un nutricionista y un psicólogo, lo que marca una diferencia importante en el acompañamiento a estudiantes, apoderados y docentes”.
El programa Escuelas Modelo busca aumentar la práctica sistemática de actividad física y deporte en la comunidad escolar, desde la educación preescolar hasta los 18 años, promoviendo hábitos de vida saludable. Cada establecimiento participante recibe una inversión cercana a los 7 millones de pesos para recurso humano y 1,8 millones para implementación deportiva, totalizando 36 millones de pesos a nivel regional.
El alcalde de Romeral, José Antonio Arellano, expresó su satisfacción: “Estamos esperanzados en que podamos multiplicar estas actividades físicas y deportivas. Esta es la forma de ayudar a que nuestros niños sean más sanos y estén acompañados por sus familias. Es un ejemplo que debe replicarse en toda la provincia”.
Durante la jornada también se presentó el taller de danza y estuvo presente “Maulito”, la mascota oficial de los Juegos Binacionales de Integración Andina Cristo Redentor, que se realizarán en 2025 en la Región del Maule.
Estudiantes como Alonso Devia y Antonia Alarcón valoraron el impacto de los talleres:
“Son muy buenos porque nos permiten hacer deporte y no estar todo el día pegados al celular”, comentó Alonso.
“Me gusta porque nos ayuda a esforzarnos y aprender cosas nuevas”, agregó Antonia.
La directora del establecimiento, Ana María Mozó, concluyó: “Estamos contentos de que los niños puedan demostrar lo que han progresado con estos talleres. Esto refuerza el trabajo del colegio en formar estudiantes integrales”.