COMUNALREGIONAL

Museo del agua de Bullileo se adjudica importante proyecto F.M.I.M. 2025

Con una inversión cercana a los 18 millones de pesos, el recinto será acondicionado para optimizar la conservación, organización y difusión de su valioso patrimonio ligado al agua y el medioambiente.

El Museo del Agua de Bullileo, único en su tipo y administrado por una Junta de Vigilancia en el país, dará un importante salto en su consolidación como espacio patrimonial y educativo, gracias a la adjudicación del Fondo para el Mejoramiento Integral de Museos (FMIM) 2025, otorgado por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

El proyecto, valorado en cerca de 18 millones de pesos, contempla una serie de mejoras estructurales y curatoriales para fortalecer la labor del museo. Entre ellas, destacan: el equipamiento y acondicionamiento del depósito de colecciones y su sala de trabajo, la identificación y clasificación de las piezas, el embalaje y montaje adecuado de los objetos, y la elaboración de un catálogo detallado de las colecciones.

Un espacio más ordenado y profesionalizado

La directora del Museo, Fabiola Urra, explicó que la iniciativa permitirá ordenar y clasificar las piezas de manera más clara, instalar mobiliario nuevo en el depósito y rotular correctamente cada artículo o documento. Además, se editará un texto que documentará todo lo que actualmente alberga el espacio. “Esto no solo aportará a la conservación del patrimonio, sino también mejorará la experiencia de quienes nos visitan”, indicó.

El proyecto fue desarrollado con el respaldo técnico de Lisandro Farías, gerente técnico de la Junta de Vigilancia del Río Longaví y sus Afluentes (JVRL), entidad que administra el museo. Farías destacó que esta iniciativa es parte del compromiso de la organización con la cultura, el patrimonio y la educación ambiental: “Creemos que el trabajo cultural es fundamental para abordar problemáticas como la contaminación, y para educar sobre el valor del agua”, señaló.

Único museo gestionado por una Junta de Vigilancia

El Museo del Agua de Bullileo es el único museo en Chile gestionado por una Junta de Vigilancia. Su entrada es gratuita, y ofrece una experiencia educativa y sensorial en torno al uso sustentable del agua y su importancia para el desarrollo social, económico y productivo de las comunidades.

Uno de los pilares de esta mejora será el trabajo del museólogo Horacio Hernández, quien definió los objetivos museográficos del proyecto. “Trabajar con las colecciones es una mejora integral. Si los objetos están bien registrados y evaluados, podremos narrar mejor su historia y enriquecer el relato del museo”, explicó. Hernández adelantó que este ordenamiento abrirá nuevas oportunidades para descubrir y contar relatos que hasta ahora han permanecido invisibles.

¿Qué se puede ver en el Museo?

El museo cuenta con diversas instalaciones interactivas y didácticas, como:

  • Caja de arena para modelado de cuencas,

  • Anillos de burbujas,

  • Tótem touch informativo,

  • Conversor de hidroelectricidad, entre otros.

A través de estas herramientas, los visitantes pueden aprender sobre el papel clave del recurso hídrico en el desarrollo sostenible, especialmente en contextos rurales y agrícolas como el del Maule.

¿Cómo agendar una visita?

El museo abre todos los fines de semana durante enero y febrero, mientras que el resto del año recibe delegaciones o visitas organizadas previa coordinación. Las visitas se pueden agendar a través de los siguientes canales:

La atención se realiza desde un mínimo de cuatro personas, en el sector precordillerano de Bullileo, en un entorno natural privilegiado.