REGIONALTalca

Hospital de Talca obtiene clasificación A en su primera evaluación del índice de seguridad

El Hospital Regional de Talca (HRT) ha alcanzado un nuevo logro institucional al obtener la máxima calificación “A” en el Índice de Seguridad Hospitalaria (ISH), herramienta internacional desarrollada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuyo objetivo es evaluar la capacidad de los establecimientos de salud para continuar funcionando en situaciones de emergencia o desastre.

La evaluación se realizó durante tres intensas jornadas, los días 27, 28 y 29 de mayo, y fue liderada por una comisión técnica del Ministerio de Salud, que revisó de manera exhaustiva áreas clínicas, administrativas y críticas del recinto asistencial.

El Índice de Seguridad Hospitalaria busca identificar vulnerabilidades estructurales, no estructurales y funcionales dentro de los recintos hospitalarios, con el fin de garantizar su operatividad continua durante situaciones de crisis. En esta primera evaluación, el HRT obtuvo un puntaje final de 0,76, lo que lo ubica dentro del rango de establecimientos seguros, según los estándares internacionales.

“Recibir la nota máxima es una gran noticia para la institución, ya que nos confirma que la operatividad con la que contamos es completamente apta frente a eventuales situaciones de crisis”, señaló Cristian Garrido, Jefe Subrogante del Departamento de Prevención de Riesgos del HRT.

El profesional también destacó que, aunque se trata de un excelente resultado, aún quedan oportunidades de mejora:

“Estamos a la espera del informe final para seguir trabajando en la mejora de este indicador, con apoyo del COGRID, los servicios y las distintas unidades del establecimiento. Queremos continuar elevando nuestros índices de seguridad, tanto para los funcionarios como para nuestros pacientes”, agregó Garrido.

Evaluación integral y transversal

La comisión del Ministerio de Salud abordó esta evaluación de manera integral, inspeccionando tanto áreas clínicas como administrativas, lo que da cuenta de un enfoque institucional completo frente a la gestión del riesgo.

Dentro de los servicios clínicos revisados se encuentran:

  • Laboratorio Central

  • Imagenología

  • Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT)

  • Medicina Nuclear y Radioterapia

  • Unidades de Pacientes Críticos (adultos, pediátricos y neonatales)

  • Servicios de Urgencia, Ginecología, Anatomía Patológica y Farmacia

También fueron evaluadas áreas estratégicas de soporte como:

  • Departamento de Ingeniería

  • Departamento de Logística

  • Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC)

  • Gestión de Personas, Atracción y Selección

Aspectos evaluados según OPS/OMS

Los módulos de evaluación establecidos por la OPS contemplan:

  • Amenazas que afectan la seguridad del hospital

  • Seguridad estructural

  • Seguridad no estructural

  • Gestión de emergencias y desastres

  • Reconocimiento y llamado a la continuidad de la atención

La comisión ministerial felicitó al Hospital Regional de Talca por su desempeño y profesionalismo, y reconoció el esfuerzo transversal realizado por todos los equipos para cumplir con los estándares internacionales en un área tan crucial como lo es la seguridad hospitalaria en emergencias.

Compromiso con la continuidad de la atención y la seguridad

Este reconocimiento fortalece el compromiso del HRT con la seguridad integral de pacientes y funcionarios, y garantiza la continuidad de la atención en contextos críticos como terremotos, incendios, pandemias u otras emergencias de gran escala.

El Hospital Regional de Talca, uno de los principales referentes de salud en la Región del Maule, reafirma así su liderazgo y compromiso con una salud pública resiliente, segura y de calidad, alineada con los más altos estándares internacionales de prevención y respuesta ante desastres.