DEPORTESMAULENACIONAL

Niños y jóvenes del Club de Patinaje «Urban Slade» se preparan para el Campeonato Nacional.

Hablamos con su profesora y coordinadora, Francia Valenzuela Lavín.

Apenas llevan un año como club deportivo formal, pero ya han hecho rodar su talento por todo el país. En la vecina comuna de Maule, el Club Deportivo de Patinaje «Urban Slade» se ha consolidado como un espacio donde niños, jóvenes y adultos se deslizan con determinación y entusiasmo, bajo la guía de entrenadores apasionados y comprometidos.

Detrás de esta iniciativa está Francia Valenzuela Lavín, profesora de patinaje urbano y coordinadora del club, quien conversó con Diario Maule Hoy en medio de los entrenamientos de los deportistas que se preparan para uno de sus mayores desafíos: el Primer Campeonato Internacional de Patinaje, que se realizará en junio en Santiago.

Un club joven con grandes sueños

Aunque como club formal Urban Slade Maule recién cumple un año, su historia comienza mucho antes. «Como taller llevamos tres años funcionando de manera informal. Lo bonito es que aquí no se margina a nadie: pueden participar adultos, jóvenes y niños desde los dos años y medio de edad», explica Francia.

Desde entonces, el club ha crecido en número y nivel. «Durante todo el año realizamos actividades, ya que formamos parte de una Liga de Patinaje capacitada para organizar competencias a nivel nacional, y ahora también internacional. Este año, Chile será sede del primer torneo internacional, y nosotros vamos a representar a la comunidad en Santiago».

El valor de comenzar desde pequeños

Para Francia, empezar a patinar a temprana edad es clave. «Los niños pequeños son más flexibles, no tienen miedo. Las caídas no los detienen, al contrario, aprenden. Mientras más chicos comiencen, mejor», afirma con convicción.

Este enfoque ha dado frutos: algunos de los jóvenes del club fueron seleccionados para representar a Chile en el Mundial de Italia el año pasado. «Varios obtuvieron buenos resultados. Lamentablemente, por temas económicos, no todos pudieron viajar», lamenta.

El eterno desafío del financiamiento

El talento sobra, pero los recursos escasean. «Ojalá hubiese más interés de empresas privadas. Para postular a financiamiento del gobierno regional, necesitamos tener al menos dos años de antigüedad. Y eso limita mucho nuestras opciones», señala la profesora.

Por eso, el apoyo municipal ha sido vital. «Gracias a la Corporación de Deportes del Municipio de Maule, pudimos tener un espacio en el gimnasio comunal, donde realizamos los talleres de lunes a jueves entre 18:30 y 20:00 horas. Los entrenamientos específicos del club son martes y jueves».

Rumbo al Campeonato Internacional

Los días 27, 28 y 29 de junio, el equipo de Urban Slade dirá presente en las canchas de «Las Marcianitas» en el Estadio Nacional, donde se medirán con otros exponentes del patinaje de todo el continente. «Los chicos están entrenando arduamente para llegar en su mejor nivel. Es un sueño y una gran oportunidad para ellos», dice Francia con orgullo.

Detrás del equipo: talento y experiencia

El cuerpo técnico también es motivo de orgullo. Junto a Francia, quien además es gestora de la Liga Deportiva a nivel nacional, trabaja Herbert Espinoza, subcampeón mundial en Argentina y representante chileno en Italia, quien hoy integra la comisión técnica de la disciplina.

Dónde encontrarlos

Aunque aún no tienen página web, Urban Slade Maule ya tiene presencia en redes sociales. «Estamos en Instagram como Urban Slide Maule. Esperamos tener pronto nuestro sitio oficial, para seguir creciendo y llegar a más personas», adelanta la entrenadora.

En Maule, hay una generación que no se detiene. Sobre ruedas, con amor y pasión, estos jóvenes se preparan para dejar en alto el nombre de su comunidad. Urban Slade no solo entrena deportistas: forma soñadores que, con cada giro, construyen futuro.