COMUNALSan Javier

427 estudiantes de San Javier fueron beneficiados con computadores del programa Becas TIC 2025

Gracias al apoyo de la Municipalidad de San Javier, este jueves se realizó una significativa ceremonia en el Gimnasio Municipal de la comuna, en el marco de la entrega de computadores a 427 estudiantes de séptimo básico. Esta iniciativa se enmarca en el programa Becas TIC 2025, impulsado por el Ministerio de Educación y la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), cuyo objetivo es reducir la brecha digital en el sistema escolar, entregando herramientas tecnológicas que faciliten el acceso a recursos educativos y a la conectividad desde el hogar.

Durante la actividad, la directora provincial de Educación de Linares, Carolina Daigre, destacó el compromiso del gobierno con el fortalecimiento del sistema educativo:

«El Gobierno de Chile y el Ministerio de Educación estamos trabajando por una educación que avanza, y hoy en San Javier más de 400 estudiantes tendrán acceso a estos computadores portátiles del programa de Junaeb».

Por su parte, el director regional de Junaeb, Patricio Uribe Ibáñez, subrayó la relevancia de este tipo de políticas públicas para garantizar mayores niveles de equidad:

«Este es un paso concreto hacia una educación más justa, en la que todos los estudiantes puedan contar con las mismas oportunidades para aprender y desarrollarse. En San Javier, como Junaeb, estamos entregando a 427 estudiantes esta Beca TIC, que constituye una herramienta pedagógica fundamental para los estudiantes de séptimo básico, y que además incluye acceso a internet y 65 programas educativos».

La directora del DAEM de San Javier también valoró el impacto de esta entrega en la comunidad escolar local:

«Hoy nuestras escuelas avanzan en equidad digital. Estos computadores serán una herramienta fundamental para que nuestros niños y niñas puedan seguir aprendiendo desde cualquier lugar».

A nivel nacional, el programa Becas TIC 2025 contempla la entrega de 124.120 computadores portátiles a estudiantes de séptimo básico de establecimientos públicos y particulares subvencionados. En la Región del Maule, el beneficio alcanzó a 9.667 estudiantes, distribuidos entre 8.432 alumnos de escuelas públicas y 1.235 de colegios particulares subvencionados.

Los computadores entregados son modelos Acer Ultraportable, especialmente diseñados para el ámbito educativo. Entre sus principales características se encuentran: procesador Intel Core i3-N300 (12ª generación), 8 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento SSD, pantalla de 14 pulgadas, y conectividad a internet móvil gratuita por un período de 10 meses. Además, los equipos incluyen 65 recursos educativos precargados, licencias activadas de Microsoft y garantía de 14 meses.

Este programa representa una inversión concreta en el futuro de los estudiantes, promoviendo la inclusión digital y el acceso equitativo a la tecnología educativa en todo el país.