Senadora Vodanovic y alcaldes del Maule solicitan diálogo por proyecto de transmisión eléctrica
A fines de junio de este año, el Comité de Ministros El aprobó el proyecto de transmisión eléctrica Itahue–Hualqui, el segundo más grande en evaluación ambiental en Chile.
La aprobación que se resolvió en la quinta sesión ordinaria de 2025, encabezada por la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, e integrada por las carteras de Economía, Salud, Agricultura, Energía y Minería, ha generado incertidumbre en las comunidades del trazado, por lo que la senadora del Maule, Paulina Vodanovic, y los alcaldes del Maule, propusieron una jornada socializadora del proyecto encabezada por el propio ministro de la cartera, Diego Pardow.
«Sabemos de la preocupación de las comunidades en el Maule por el trazado por proyecto de transmisión energética Itahue-Hualqui que fue aprobada por el Comité de Ministros, por lo que solicitamos junto al presidente de los alcaldes del Maule, Américo Guajardo, una jornada de información y socialización del proyecto para que se conozcan los resguardos medioambientales que se tomaron para la decisión de aprobación de este trascendental proyecto de transmisión, la que fue muy bien recibida por el ministro de la cartera Diego Pardow y que comenzó a programarse para el mes de octubre», dijo la senadora del Maule, Paulina Vodanovic.
La parlamentaria, agregó que «sabemos del compromiso también con el medioambiente que tiene nuestro gobernador Pedro Álvarez Salamanca, a quien le hemos pedido sea parte de este proceso de socialización para explicar además a los alcaldes del Maule, que estamos en un problema energético que nos puede dejar sin luz durante el periodo estival y generar pérdidas en el sector turístico. Debemos entender que si queremos desarrollo en la región, un puerto, una macroferia, un aeropuerto, hasta un restaurante, necesitamos energía y para eso su generación».
Finalmente, la senadora del Maule, Paulina Vodanovic, llamó a los parlamentarios y parlamentarias del Maule, como también a los alcaldes y alcaldesas, de las 30 comunas de la región, a trabajar en unidad para el desarrollo de un Maule mejor.