Se desarrolló lanzamiento oficial de Estrategia Regional Vitivinícola del Maule
La iniciativa, presentada por el director nacional de INDAP, Santiago Rojas, junto a la Delegada Presidencial Provincial de Linares, Aly Valderramag, busca aumentar la participación y el posicionamiento en los mercados de la producción campesina.
En la comuna de San Javier y en el sector de Caliboro se realizó lanzamiento oficial de Estrategia Regional Vitivinícola del Maule.
Este importante encuentro de viñateros regionales se realizó en la viña Caliboro Aventura, actividad en la que estuvo presente el Director Nacional de Indap, Santiago Rojas junto al Alcalde de la Comuna de San Javier, Jorge Silva Sepulveda, autoridades y viñateros.
Este lanzamiento tuvo como objetivo mejorar la competitividad de pequeños productores y productoras vitivinícolas, pertenecientes a la Agricultura Familiar Campesina (AFC) de la región del Maule
Cabe explicar que ante varios factores como el cambio climático , la industria del vino se enfrenta a un futuro desafiante, pero también a una serie de oportunidades, para las cuales es necesario trabajar coordinadamente tanto actores públicos, como organizaciones privadas y empresas.
Mejorar la competitividad de los pequeños productores y productoras vitivinícolas de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena (AFCI) de la Región del Maule, es el objetivo principal de la Estrategia Regional Vitivinícola del Maule que INDAP presentó en la comuna de San Javier. El plan institucional apuesta a que los vitivinicultores logren una mayor participación y posicionamiento en los mercados, produciendo vinos que sean reconocidos por su calidad y origen campesino.
La industria del vino enfrenta un proceso de transición: durante los últimos años el consumo mundial de vino muestra un estancamiento generando una sobre oferta en el mercado. Otros elementos que se agregan a este panorama son los efectos del cambio climático, la producción internacional y la competencia con otras bebidas alcohólicas.
Ante este escenario, INDAP en conjunto con los vitivinicultores de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena del Maule, han impulsado una estrategia de desarrollo que busca fortalecer la elaboración de vinos campesinos como productos comerciales y con características patrimoniales diferenciadoras.
El lanzamiento de la Estrategia Regional Vitivinícola se desarrolló en «Caliboro Aventura”, emprendimiento de enoturismo impulsado en San Javier por Valesca Morales y su esposo César Opazo; la actividad fue encabezada por el director nacional de INDAP, Santiago Rojas, el subdirector nacional de INDAP, César Rodríguez, la Delegada Presidencial Provincial de Linares, Aly Valderrama y el director regional de INDAP Jorge Céspedes.
Es importante agregar que estas actividades deben ser mas masivas y en diferentes viñas para que todos los viñateros se sientan integrados a Agricultura Familiar Campesina, quienes estan esperando algunas ayudas que comprometió el Gobierno Regional.