COMUNALREGIONAL

La realidad de Hualañé después de los aluviones

«Diario Maule Hoy» entrevistó a la alcaldesa de Hualañe, Carolina Muñoz Núñez para conocer la realidad después de los temporales, que ha afectado a una de las zonas más productivas del Maule.
¿ Cómo ha resultado la etapa de la reconstrucción después de los aluviones?
«Estamos avanzando, a veces lento, otra veces más rápido. Lo importante es que después, desde agosto, se mejoraron los procesos sobre todo en la rapidez de las respuestas. Estamos a la espera de que se nos puedan entregar algunos recursos, ya sea a través de maquinaria para poder habilitar caminos. Nosotros tuvimos una alta afectación y actualmente estamos trabajando en poder reconstruir algunos puentes y badenes, porque eso está afectando a muchas familias de la comuna de Hualañe».
¿ Todavía existen familias aisladas?
«Todavía tenemos problemas de conectividad, incluso hemos estado tratando de hacer pasarelas bie artesanales para que ellos ´puedan traspasar ciertos sectores y tenemos harta afectación en caminos públicos, caminos interiores y la mayor afectación que son nuestros agricultores y agricultoras que perdieron mucha superficie cultivable y hoy dia estan abrazos cruzados».
¿ Cómo podrán solucionar el problema de la cesantía que viene para el verano?
«Vamos tratando de que ellos puedan reconvertirse en algunos casos, y tratando de rescatar lo que podamos rescatar, para que ellos puedan a lo menos, cultivar algunas partes de sus terrenos. Hay parcelas que se perdieron completas, hoy día son dunas y están llenas de piedras. A nivel municipal, con una empresa privada de Santiago, estamos tratando de rehabilitar caminos de acceso. Hay agricultores que hoy día todavía ni pueden llegar a sus parcelas, para ver la magnitud del daño. Vamos a tener que generar espacios donde puedan tener productividad. ¿ Y qué hacemos con todos los terceros que dependen de la agricultura como nuestros temporeros ? Ellos no van a tener fuente laboral y a eso sumamos que existe el cierre indefinido de la Planta Licancel, que también nos afecta, porque tenemos familias que trabajaban directamente ahí. Esto es muy complicado y ojala que, a nivel gubernamental, se tomen medidas que puedan reactivar económicamente estas comunas que se vieron tan afectadas por los aluviones».
¿ Cómo han sido las reacciones de parte del Congreso respecto a la catástrofe?
«Positivas, ya que hemos tenido la visita de varios senadores y diputados que se han comprometido a agilizar ciertos procesos, pero igual nosotros los alcaldes sentimos que las respuestas han sido lentas, porque nuestra gente no nos espera. Nosotros todos días recibimos reclamos de afectación y muchas veces ya los presupuestos municipales, están al borde de agotarse»
¿ Mantienen los albergues?
«Los tuvimos, ahora no tenemos los albergues en la comuna, y hemos estado tratando de habilitar todos los espacios que sean necesarios, para que la comunidad pueda seguir desarrollándose», concluyó.

Deja una respuesta